Nota interpretativa: un género necesario

Ejemplos de notas interpretativas actuales en el Perú 

Periódicos peruanos. Foto: Archivo/ Patty MB

La nota interpretativa o investigativa es un género existente de redacción periodística, donde el periodista interpreta los hechos desde su punto de vista, aunque siempre basándose en la observación objetiva, con análisis de datos adapta la información a la situación, lo relaciona con notas antecedentes o similares y concluye con unas valoraciones. A diferencia de la nota informativa, los elemento para reconocer los datos básicos del hecho: que, quien, como, cuando, son lo mismo; en este caso, se agregaría el porqué y para qué. Aquí vamos a ejemplificar 6 noticias actuales de periódicos peruanos, desde su estructura, hasta la nota interpretativa.


Técnica de la pirámide invertida

Ejemplo 1

  • DIARIO EL COMERCIO


a) Identificación de los elementos:

  1. Qué: liberan a 5 detenidos por caso de trata.
  2. Quién: La fiscalía de crimen organizado
  3. Cómo: mediante un informe, según denunció el coronel Manuel Díaz Barco.
  4. Cuándo: el último domingo.
  5. Dónde: en Huacho.
  6. Por qué: no se encontraron elementos contundentes de convicción.
  7. Para qué: para determinar las responsabilidades en el caso de explotación sexual.

b) Revaloración de los elementos según la lógica del periodismo (Pirámide invertida)

       6. No se encontraron elementos contundentes de convicción.
       4. para determinar las responsabilidades en el caso de explotación sexual.
       2. fiscalía del crimen organizado 
       1. libera a 5 detenidos por caso de trata.
       3. mediante un informe, según denunció el coronel Manuel Díaz Barco.
       4. el último domingo
       5. en Huacho
       
c) Aplicación de la lógica de la sintaxis para que la entrada se lea bien

No se encontraron elementos contundentes de convicción para determinar las responsabilidades en el caso de explotación sexual, el último domingo fiscalía del crimen organizado de Huacho liberó a 5 detenidos por caso de trata mediante un informe, según denunció el coronel Manuel Díaz Barco.

La liberación estuvo a cargo del Fiscal Jose Antonio Silva Vidal quien además no está tomando en cuenta los delitos de explotación sexual y trata de personas, sino de proxenetismo que tiene una pena menor.

Se trata de Aldo Alexcy Saavedra de la Cruz (26). Hiraldo Luis Valverde Cueva (30), Eladio Gidel Abornóz Solórzano (49), Carlos Joaquín Vadillo Higinio (26) y Carlos Cristian Salas Sánchez (39). En tanto, las dos personas que aún permanecen detenidas son Fannyber Pérez Vásquez (47) y Kelvin Rafael Almarza Vásquez (18). Según información de la policía, este último se encargaba de trasladar a las adolescentes.

Desafortunadamente, la fiscalía local ha procedido a darle libertad a los intervenidos en el prostíbulo El rosal. Me parece una decisión inapropiada. Se trata de un delito contra la dignidad humana en modalidad de explotación sexual de adolescentes. Es muy grave, denunció el coronel Manuel Díaz Barco de la División de trata de personas de la Divincri. Agregó también sobre la posible participación de personal del INPE en este caso, lo que advierte es que puede haber implicancia en el favorecimiento del ingreso de las menores al penal.

Ejemplo 2


a) Identificación de los elementos:
  1. Qué: subió el valor
  2. Quién: el dólar
  3. Cuándo: martes 25
  4. Dónde: en Perú
  5. Como: una reacción económica mundial 
  6. Por qué: China está enfrentando una recesión económica por la política gubernamental del presidente Xi Jinping
  7. Para qué: los inversionistas buscaron refugio en estados unidos, lo que ocasiono una apreciación del dólar.

b) Revaloración de los elementos según la lógica del periodismo (Pirámide invertida)

      6. China está enfrentado una recesión económica por la política gubernamental del presidente Xi Jinping.
       7. los inversionistas buscaron refugio en estados unidos, lo que ocasiono una apreciación del dólar.
       4. En Perú 
       3. el martes 25
       1. Subió el valor 
       2. del dólar
       5. una reacción económica mundial

 c) Aplicación de la lógica de la sintaxis para que la entrada se lea bien

China está enfrentando una recesión económica por la política gubernamental del presidente Xi Jinping, los inversionistas buscaron refugio en Estados Unidos, lo que ocasionó una apreciación del dólar. En Perú, el martes 25 de octubre, por segundo día consecutivo subió el valor del dólar tras una reacción económica mundial.

El tipo de cambio supero los s/ 4, 00 por segundo día consecutivo y ayer tuvo un mínimo retroceso de 0,05% frente al cierre del lunes (4,002), de acuerdo con el Banco Central de Reserva Del Perú (BCR). Por otro lado, el yuan chino perdió el martes un 0,6% y cotizo en 7, 3084 por dólares, su nivel más bajo desde el 2007.

El economista Carlos Casas explico que de seguir esta tendencia, el Perú no estará exento y el dólar continuara subiendo, pero controlado por el Banco Central de Reserva (BCR). Si ya es un reacomodo internacional más o menos permanente, podría seguir subiendo”, dijo.

Ejemplo 3

  • La república


a) Identificación de los elementos:
  1. Qué: piden salida de rector
  2. Quién: estudiantes de U. San Cristóbal
  3. Cómo: tomaron el rectorado
  4. Cuándo: 25 de octubre
  5. Dónde: en Huamanga
  6. Por qué: le faltan docentes, equipos y mejores aulas.
  7. Para qué: tengan mejores condiciones de estudios

b) Revaloración de los elementos según la lógica del periodismo (Pirámide invertida)

      7. Para que tengan mejores condiciones de estudios
      6. Porque le faltan docentes, equipos y mejores aulas
      2. Alumnos de la Universidad San Cristóbal 
      3. Tomaron el rectorado 
      5. Huamanga
      1. piden salida de rector 
      
c) Aplicación de la lógica de la sintaxis para que la entrada se lea bien

Para que tengan mejores condiciones de estudios, y por la falta de docentes, equipos y mejores aulas, alumnos de la Universidad San Cristóbal tomaron el rectorado el 25 de octubre, y piden salida de rector en Huamanga.

Cientos de alumnos de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) tomaron ayer el campus de esa casa de estudios, además del rectorado. Ello durante el segundo día de protestas.

Los estudiantes exigen la renuncia del rector Antonio Jeri y los vicerrectores Cpor incapacidad de gestión y falta de voluntad para solucionar los problemas”. Previamente, los estudiantes tomaron la plaza de Armas de Huamanga y realizaron la quema de objetos. La policía intentó controlar a la turba enardecida.

Según el presidente de la federación de Estudiantes de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, Juan Carlos Rojas, los requerimientos que exigen los alumnos, es la construcción de un nuevo comedor universitario, aumento de raciones para los estudiantes, financiamiento para la construcción de pabellones y mayor oferta de docentes. Por eso, pidió a los sectores de educación y economía asignar presupuesto para cubrir estas demandas.

Por otro lado, el rector Jeri manifestó días previos que no renunciara al cargo porque no hay motivos, pero reconoció como justas las demandas de los estudiantes. 

Ejemplo 4

a) Identificación de los elementos:

  1. Qué: le inventan carpetas fiscales
  2. Quién: Presidente Pedro Castillo
  3. Cómo: por presunto caso de corrupción
  4. Cuándo: 26 de octubre 
  5. Dónde: en el palacio de gobierno
  6. Por qué: tiene denuncias fiscales en su contra
  7. Para qué: lo destituyan de su cargo como presidente de la república 
b) Revaloración de los elementos según la lógica del periodismo (Pirámide invertida)
      6. Porque tiene denuncias fiscales en su contra
      7. Quieren destituirlo de su cargo como presidente de la república
      4. El día de hoy
      2. Pedro Castillo
      5. En el palacio de gobierno 
      1. Le inventan carpetas fiscales 
      3. Por presunto caso de corrupción

c) Aplicación de la lógica de la sintaxis para que la entrada se lea bien

Porque tiene denuncias fiscales en su contra y por ello quieren destituirlo de su cargo como presidente de la república, el día de hoy, Pedro Castillo afirmó en el palacio de gobierno que le inventan carpetas fiscales por presunto caso de corrupción. 

El presidente Pedro Castillo continúa defendiéndose, sobre las denuncias fiscales en su contra. Esta vez lo hizo en el 17 GORE Ejecutivo celebrado en Palacio de Gobierno, donde les dijo a los gobernadores que le inventan carpetas fiscales”.

Nuestro propósito es demostrar al país que estamos haciendo un trabajo en esta lucha frontal contra la corrupción, pero esa corrupción que le debe millones al país, que existe de verdad, no que se monta”, señalo el mandatario.

Asimismo, defendió sus Consejos de Ministros Descentralizados, aunque reconoció que no fue suficiente porque se enfrentan a brechas sociales históricas que no son de su gestión ni de los gobiernos regionales ni locales.

Ejemplo 5

  • Trome


a) Identificación de los elementos:
  1. Qué: investiga a ministro de Salud Jorge Lopez 
  2. Quién: La fiscalía
  3. Cómo: tras revelarse en un reportaje de Punto Final 
  4. Cuándo: 25 de noviembre
  5. Dónde: Jesus Maria
  6. Por qué: pitufeo casi cien mil soles 
  7. Para qué: compra un departamento exclusivo

b) Revaloración de los elementos según la lógica del periodismo (Pirámide invertida)

       6.Porque pitufeo casi cien mil soles 
       7.para la compra de un departamento exclusivo 
       3.tras revelarse en un reportaje de Punto final 
       4.25 de noviembre 
       2.la fiscalia 
       1.investiga a ministro de Salud Jorge Lopez 
       5.Jesus Maria 

c) Aplicación de la lógica de la sintaxis para que la entrada se lea bien

Porque pitufeo casi cien mil soles para la compra de un departamento exclusivo,  tras revelarse en un reportaje de Punto final el 25 de noviembre, la fiscalia investiga a ministro de Salud Jorge Lopez en Jesus Maria. 

Ejemplo 6

a) Identificación de los elementos:

  1. Qué: capturan mafia de estafadores
  2. Quién: La policía nacional del Perú
  3. Cómo: tras un operativo 
  4. Cuándo: el domingo 23 de octubre
  5. Dónde: en la universidad San Marcos
  6. Por qué: vendían respuestas del examen
  7. Para qué:los estudiantes ingresen de manera facil
b) Revaloración de los elementos según la lógica del periodismo (Pirámide invertida)

      6.Porque vendian respuestas del examen 
      5.de la universidad San Marcos
      7.para que asi los estudiantes ingresen de manera facil
      3.tras un operativo 
      4.el dia domingo 23 de octubre
      2.la policia nacional del peru 
      1.capturó a mafia de estafadores denominados, los cerebritos de las universidades”.

c) Aplicación de la lógica de la sintaxis para que la entrada se lea bien

Porque vendian respuestas del examen de la universidad San Marcos, para que asi los estudiantes ingresen de manera facil, tras un operativo el dia domingo 23 de octubre, la policia nacional del peru capturó a mafia de estafadores denominados, los cerebritos de las universidades”.

No hay comentarios: